Voy a cambiarme a Jazztel y antes de contratar cualquier tarifa me gustaría saber cuál es más recomendable para jugar online sin ningún fallo de conexión (Típico parón o trompicones). De lo que he visto en su página de internet sin permanencia podría contratar fibra óptica desde a 100 a 600 megas. Contratando la tarifa de 600Mb tendría 600Mb tanto de bajada como de subida y con la de 300Mb tendría 300 Mb reales de bajada y 30Mb reales de subida; aunque si soy sincero no sé que significa. Lo que pone en la web es que estos dos packs ofrecen una navegación de alta velocidad así que, ¿cuál me recomendaríais? adsl.jazztel.es/
Creo que ayudaría hacer un nuevo planteamiento en cuanto al look & feel del sitio, opino que el estilo es muy oscuro y por el encabezado podría pensarse que el negocio es para electricidad e iluminación. El tema de la navegación debe ser más fluido e intuitivo, muchos logos y marcas sin orden específico. En general bien, pero puede mejorar. Anexo algunos url para inspiración e ideas.
Yo no veo nada en la foto.. ¿la tienes mas grande o un enlace a la foto en grande?
La e tenido que editar así, porque por alguna razón en el post a diferencia de en la previsualizacion, no se enlaza con la imagen en Imageshack.
El tema de ocultar la barra de navegación en cima de la imagen, ya esta solucionado, en base a lo que dijo Reempe, lo que e echo es anular la llamada al archivo "img_navbar.inc" desde el archivo "thene.inc"
Mas complicado va a ser el añadir una imagen con un hyperenlaces para descargar el archivo relacionado a la imagen seleccionada actualmente. No se si se podrá hacer.
WebNar Escribió:
Te tiene que dar mas información. Si no activa la funcion "debug" en el menu de administración..
Pues activando "debug", muestra esto, haber si no lo e instalado bien
Edito el mensaje para mostrar esto que me ha salido hace un rato
CMS Warning line 75: On /admin.php?op=modules&install=Pro_News While executing query "CREATE TABLE cms_pronews_cats ( id int(11) NOT NULL auto_increment, sid tinyint(11) default '0', title varchar(255) NOT NULL default 'New Cat', description varchar(255... Leer más ...
Tu consulta resulta un poco confusa ya que has mezclado varios temas en el mismo mensaje. Referente a suprimir el menú de navegación que aparece en coppermine (existen 2: uno textual y otro gráfico) junto a la foto presentada. Se trataría de localizar el código correspondiente (ver el código en el navegador) en los archivos php y borrar el código buscado . Normalmente el archivo/s debe estar localizado en el directorio de plantillas utilizado.
Ejemplo: Menú textual
Archivo main_menu.inc del Directorio web/modules/coppermine/themes/default/
Ahora mismo y lo tengo echo con un enlace en la zona de descripción de la imagen, pero parece que es un campo limitado y no acepta muchos Tag
Lo tengo así
Y lo que quiero es que en lugar de mostrar el texto “Descargar archivo” Mostrara una imagen ejemplo
Code::
[URL=http://*************.com/*******/MOVIECARD_Atlantis.rar]Aqui la url de una imagen.jpg
[/URL]
Como lo podría solucionar?
Tambien Como puedo evitar que se vea la barra de navegación que aparece en cima de la imagen justo debajo del titulo de la galería
Y otro pequeño detalle, quiero subir el mapa a mi Web, podríais decirme como lo subo, que datos son lo que van aquí.
Code::
Título………………: ¿nombre del modulo?
Server………………: ¿mi servidor FTP?
Server Repository…..: ?????????
Module/Path………..: ¿url donde esta el modulo?
User name…………..: ¿usuario del FTP?
Password……………:¿Password del FTP?
Muchas gracias de antemano
PD: e tenido que modificar la síntesis del segundo recuadro donde dice “Aquí la url de una imagen.jpg” porque no se muestra este post si introduzco... Leer más ...
FireFox está patrocinado por Google o al menos lo estaba, hasta que nació Chrome también patrociando por Google. Chrome tiene un nuevo diseño y es más rápido, aunque ha tenido algunos retractores como el Gobierno Alemán.
La causa de la polémica generada con el lanzamiento de Chrome es que guarda los datos de navegación en un Servidor Americano (por supuesto) y en un Estado con unas leyes algo difusas al respecto.
Según las estadisticas de Google Analytics que tengo activadas en varias web, el uso de Chrome (3-4%)está subiendo rapidamente y puede suponer una dura competencia para Internet Explorer (81%) y para Firefox (14 %).
¿Alguien ha comprobado las estadísticas de uso de navegadores en su web?
Los mapas html tienen una función de usabilidad al facilitar la navegación dentro de una web. Los mapas de buscador que utilizan los buscadores (google, yahoo!, etc)
son para indexar el sitio y llevan formato XML. Los mapas usados por los principales buscadores son los siguientes:
Hasta ahora Alexa, genera un ranking mundial de websites bastante interesante basado en los usuarios que tienen incorporada su barra de navegacion Alexa.
Este ranking tiene un sesgo muy importante, que es que los usuarios que tienen dicha barra, suelen se usuarios tecnicos (o con conocimientos tecnicos) saliendo beneficiados los portales tecnicos y las paginas en ingles.
El anuncio de alexa ( www.alexa.com/ ...nouncement ) dice que apartir de ahora, las mediciones incorporaran datos agregados de otras fuentes, para aumentar el numero de muestras y por tanto mejorar la medición.
La fiabilidad del nuevo procedimiento de calculo, parece que va a ser mucho mejor.
Las nuevas fuentes de datos agregados no han sido aun desveledas.
Ubuntu Mobile es proyecto de colaboración entre Intel y Linux Ubuntu para desarrollar una versión del sistema operativo adaptado para dispositivos móviles. El nuevo sistema operativo presentará una interfaz de navegación similar a la del iPhone, está previsto que la primera versión aparezca en primavera junto al lazamiento de Ububtu 8.04. El proyecto se centra principalmente en los terminales que incluyan 3G/WiFi/Wimax, pantalla táctil (4-7”) y una cantidad elevada de memoria (2-8GB).
El ranking Alexa (ranking mundial de websites) es relativamente fiable si hacemos comparaciones homogeneas.
Hay que recordar que este ranking se basa en medir las visitas, paginas vistas, etc... de los miles de usuarios.que tienen instalada la barra de navegación de Alexa a nivel mundial.
Comparaciones homogeneas deben ser website con similar origen geografico de sus usuarios (visitantes de paises similares) y dedicadas al mismo sector.
Por ejemplo, si comparas dos periodicos españoles (El Pais y El Mundo) el resultado será bastante fiable. A la vista de la experiencia, incluso mas que las estadisticas de Nielsen.
El problema reside en que las barras de alexa no estan descargadas de forma homogenea alrededor del mundo... sino que hay paises que tiene mas (anglosajones) o los usuarios que se la descargan suelen ser de tipo tecnologico (no son usurios normales).
Esta situación lleva a que las paginas en inglés y con contenido tecnologico salgan especialmente favorecidas.
Ejemplos de comparaciones mas o menos fiables (ambos ejemplos con el mismo idioma):
Dos website dedicados a fotos
Dos website blogs o de... Leer más ...