Esto no es un link para una pagina con publicidad, o alguna de esas donde eres mordido por un vampiro o un hombre lobo, es mi blog para el gamer.
Me cito:
"He creado este Blog con la intención de compartir mi experiencia en diversos ámbitos de los juegos de video, mas específicamente mostrar, desclasificar, exponer e informar estrategias, guías y consejos provenientes de años de investigación, practica y exploración en el ámbito. Mi propósito es beneficiar tanto al jugador novato como al experimentado entregándole herramientas que le permitan tener un mejor desempeño al momento de jugar."
Espero le den una mirada y apoyen mi iniciativa, como tambien critiquen y den su opinión. No me creo ningun pro-gamer ni un jugador espectacular, pero si tengo experiencia y ganas de compartir.
El pago por acción es cuando la web de destino (normalmente que vende algo) le paga a la de origen, la que envia sus usurios a realizar la acción, una cierta cantidad pactada previemante por que estos habgan dicha acción.
La acción que genera el ingreso puede ser una venta de un producto (viaje, hotel, servicio, etc) o simplemente rellenar un formulario de registro en la otra web.
Decian los visionarios de la publicidad que un pilar inacabable para el crecimiento en Internet es el pago por acción / comision por ventas.
La afirmacion se basa en que siempre se te podra pagar una comision si alcanzas una venta... ambas compañias aumenta de forma progresiva sus ingresos, retroalimentandose la una en la otra. Gasto en publicidad supone aumento inmedaito de ventas.
¿Pero que hay de verdad en esto? ¿Por que no se acaba de asentar este modelo de crecimiento en "espiral"?
Miremos un poco mas atentamente al modelo....
Este modelo consiste en que la empresa A se afilia a un programa de vender productos de la empresa B. Si B vende, atraves de usurios llegados de A, se reparten los beneficios.