Facebook anuncia el lanzamiento de su servidor web Tornado, bajo licencia Apache. Tornado es un servidor Web no bloqueante escrito en Python, diseñado para gestionar miles de conexiones simultáneas, lo cual lo hace ideal para servicios Web con alto número de usuarios.
Tornado es la pieza central de la infraestructura de "tiempo real" de FriendFeed (un sistema de intercambio de información con otras redes sociales como Facebook, Twiter..), que tienen previsto mantener activamente. Tornado es similar a Django, webapp de Google o web.py, pero se centra en mejorar la velocidad de respuesta y en manejar grandes volumenes de carga.
FireFox está patrocinado por Google o al menos lo estaba, hasta que nació Chrome también patrociando por Google. Chrome tiene un nuevo diseño y es más rápido, aunque ha tenido algunos retractores como el Gobierno Alemán.
La causa de la polémica generada con el lanzamiento de Chrome es que guarda los datos de navegación en un Servidor Americano (por supuesto) y en un Estado con unas leyes algo difusas al respecto.
Según las estadisticas de Google Analytics que tengo activadas en varias web, el uso de Chrome (3-4%)está subiendo rapidamente y puede suponer una dura competencia para Internet Explorer (81%) y para Firefox (14 %).
¿Alguien ha comprobado las estadísticas de uso de navegadores en su web?
Una de las funciones nuevas que incorpora Chrome es la de aislar cada página web que abre, para evitar que, en caso de que se bloquee, colapse al resto. La versión lanzada no es más que una beta. Quieren que los usuarios les ayuden y por eso abrirán un foro de discusión para mejorarla antes de su lanzamiento definitivo. El programa del navegador tendrá código abierto. Los programadores podrán desarrollar sus propias aplicaciones. Chrome tendrá versión no sólo para Windows, también para Mac y Linux.
Según publica Ojo Buscador, Facebookimpide el acceso de Friend Connect de Google a su red social por no cumplir sus normas internas de recogida de datos de usuario.
Actualmente Friend Connect, Facebook Connect y MySpace Data Availability compiten por ser la plataforma que mejor adaptan los estandares abiertos.
Parece un paso muy interesante para la formacion de redes sociales, con poco esfuerzo. Google pone los usuarios y recursos, otra cosa es el "control real" de la comunidad.
Google ha lanzado la plataforma Google Friend Connect que permite añadir características sociales como registro de usuarios, invitaciones, listado de miembros, o correo privado sin necesidad de desarrollo web, simplemente añadiendo unas pocas líneas de código.
También ofrece identificación del servicio con las credenciales de AOL, Google,OpenID y Yahoo! pudiendo interactuar con redes como Facebook, Google Talk, Hi5, Orkut,etc.
Según se comenta en la Blogosfera, Google lanza este nuevo producto que se basa en las especificaciones de OpenSocial, para reforzar la débil posición de Opensocial en el mercado.
Google ha lanzado Google Sites, una herramienta que permite crear sitios web sin necesidad de conocimientos de diseño web ni de HTML.
La principal diferencia de Google Sites respecto a su competencia es que las páginas creadas por los usuarios se alojan en los servidores de la compañía, por lo que se puede acceder a ellos desde cualquier punto con conexión a Internet.
Google Sites permitirá elaborar desde una intranet, una página de un equipo de trabajo o el perfil de un empleado. La aplicación permitirá, además, que distintas personas trabajen sobre la página y puedan subir información procedente de otras aplicaciones de la empresa, como Google Docs, Google Calendar, YouTube y Picasa.