Bootstrap, originalmente llamado Blueprint de Twitter, fue desarrollado por Mark Otto y Jacob Thornton de Twitter, como un marco de trabajo (framework) para fomentar la consistencia entre las herramientas internas.
Bootstrap tiene un soporte relativamente incompleto para HTML5 y CSS3, pero es compatible con la mayoría de los navegadores web. La información básica de compatibilidad de sitios web o aplicaciones está disponible para todos los dispositivos y navegadores. Existe un concepto de compatibilidad parcial que hace disponible la información básica de un sitio web para todos los dispositivos y navegadores. Por ejemplo, las propiedades introducidas en CSS3 para las esquinas redondeadas, gradientes y sombras son usadas por Bootstrap a pesar de la falta de soporte de navegadores antiguos. Esto extiende la funcionalidad de la herramienta, pero no es requerida para su uso.
El otro dia me acorde de este tema viendo un articulo sobre Keteke.com (la red social de Telefonica).
Al periodista se le ocurrio compararla con una de las grandes redes sociales internacionales, auque fuese solo para decir que no habia cuajado.
La verdad es que me recordo al chiste del gitano que está arreglando una escupidera, ve pasar a un avion y exclama:
¡Lo que hacemos los técnicos!
Pues lo mismo... la red Keteke es un fracaso admitido de forma interna en Telefonica, aunque se mantenga por ser considerado un "proyecto estratégico". Un fracaso mas en el intento de la compañia por introducirse en las redes de contenidos de internet (lo mismo que fue Terra-Lycos en su dia).
Al menos este fracaso no ha costado varios billones de pesetas... pero alguien deberia plantearse el poco exito alcanzado, pese a los recursos empleados.
A mi me gustan los sistemas estandarizados. Para mi el mejor avance en el inicio de estandarización de los CMS fue PHP-nuke.
Otros CMS que han heredado esa cualidad han sido: DragonflyCMS, luego Mambo y ahora Joomla.
Estos sistemas han heredado una organización interna de directorios y funciones, racional: modulos, bloques, lenguas...
Frente a elleos nacieron otros que no se parecen en nada a nada de lo anterior como Drupal.
Según publica Ojo Buscador, Facebookimpide el acceso de Friend Connect de Google a su red social por no cumplir sus normas internas de recogida de datos de usuario.
Actualmente Friend Connect, Facebook Connect y MySpace Data Availability compiten por ser la plataforma que mejor adaptan los estandares abiertos.