Pues por eso que te dice la auditoria: hay poco texto, en comparacion con el html que tienes en la web.
Pasale la auditoria de wave (extension de crome) y veras que hay bastantes fallos.
A mi ni siquiera me gusta como esta organizada la información de los metatags del "head".
La web es bonita, pero a Google es posible que no le guste demasiado.
---
Muchas gracias por el aporte, te hago una pregunta más, cuando te refieres a los metatags del "head" te refieres a esto por ejemplo: Adjunto imagen.
Me refiero al codigo html que hay entre las etiquetas:
<head>
metatags, estilos, script, etc.
</head>
Yo veo mucho desorden ahi.
De nuevo, muchas gracias, implemente unos plugins de WP que minimizan el html css y js en la web y crearon ese mismo caos.
Pues por eso que te dice la auditoria: hay poco texto, en comparacion con el html que tienes en la web.
Pasale la auditoria de wave (extension de crome) y veras que hay bastantes fallos.
A mi ni siquiera me gusta como esta organizada la información de los metatags del "head".
La web es bonita, pero a Google es posible que no le guste demasiado.
---
Muchas gracias por el aporte, te hago una pregunta más, cuando te refieres a los metatags del "head" te refieres a esto por ejemplo: Adjunto imagen.
Me refiero al codigo html que hay entre las etiquetas:
<head>
metatags, estilos, script, etc.
</head>
...estoy superando la longitud máxima para ninguna de esos campos, y cuando pongo palabras sin tilde o sustituyo las "ñ" por "n" (quedando las palabras con ñ mal escritas), SI q acepta los textos y se queda el dominio bien configurado.
Osea q o bien escribo esos campos en en inglés (no aplica porque la web es en castellano) o dejo las palabras mal escritas sin ñ's ni acentos (con lo q parecerá q soy un analfabeto q no sabe escribir correctamente, tampoco es aceptable).
Desde la ayuda de Godaddy me dicen q ponga las ñ's y demás con su equivalente HTML (lo de "ñ" para la "ñ", "á" para poner "á" y demás) pero NO funciona.
Tampoco los otros equivalentes (q no se si son ASCII o qué) de q la ñ es "ñ", eso tampoco funciona.
Esto me está haciendo perder muchísimo tiempo y me parece ridículo q a estas alturas de 2021 compres un dominio .es y tengas q estar poniendo acentos y ñ's en forma de código.
¿Me falta algo por hacer o por configurar en Godaddy?
Mi area personal de Godaddy aparece en castellano, aunque sepa q es una empresa extranjera (americana o lo q sea) pero debería ya estar implementado q... Leer más ...
...estoy superando la longitud máxima para ninguna de esos campos, y cuando pongo palabras sin tilde o sustituyo las "ñ" por "n" (quedando las palabras con ñ mal escritas), SI q acepta los textos y se queda el dominio bien configurado.
Osea q o bien escribo esos campos en en inglés (no aplica porque la web es en castellano) o dejo las palabras mal escritas sin ñ's ni acentos (con lo q parecerá q soy un analfabeto q no sabe escribir correctamente, tampoco es aceptable).
Desde la ayuda de Godaddy me dicen q ponga las ñ's y demás con su equivalente HTML (lo de "ñ" para la "ñ", "á" para poner "á" y demás) pero NO funciona.
Tampoco los otros equivalentes (q no se si son ASCII o qué) de q la ñ es "ñ", eso tampoco funciona.
Esto me está haciendo perder muchísimo tiempo y me parece ridículo q a estas alturas de 2021 compres un dominio .es y tengas q estar poniendo acentos y ñ's en forma de código.
¿Me falta algo por hacer o por configurar en Godaddy?
Mi area personal de Godaddy aparece en castellano, aunque sepa q es una empresa extranjera (americana o lo q sea) pero debería ya estar implementado q... Leer más ...
...estoy superando la longitud máxima para ninguna de esos campos, y cuando pongo palabras sin tilde o sustituyo las "ñ" por "n" (quedando las palabras con ñ mal escritas), SI q acepta los textos y se queda el dominio bien configurado.
Osea q o bien escribo esos campos en en inglés (no aplica porque la web es en castellano) o dejo las palabras mal escritas sin ñ's ni acentos (con lo q parecerá q soy un analfabeto q no sabe escribir correctamente, tampoco es aceptable).
Desde la ayuda de Godaddy me dicen q ponga las ñ's y demás con su equivalente HTML (lo de "ñ" para la "ñ", "á" para poner "á" y demás) pero NO funciona.
Tampoco los otros equivalentes (q no se si son ASCII o qué) de q la ñ es "ñ", eso tampoco funciona.
Esto me está haciendo perder muchísimo tiempo y me parece ridículo q a estas alturas de 2021 compres un dominio .es y tengas q estar poniendo acentos y ñ's en forma de código.
¿Me falta algo por hacer o por configurar en Godaddy?
Mi area personal de Godaddy aparece en castellano, aunque sepa q es una empresa extranjera (americana o lo q sea) pero... Leer más ...
Buenas estoy empezando en el mundo de diseños webs y siguiendo unas pautas estoy haciendo practicas con una web pero me dado cuenta que al aplicar zoom a la web o maximizar la ventana del navegador y minimizarla se me mueven todos los elementos y no consigo dar con la tecla de como fijar la web a un tamaño predeteminado para que no se mueva ningun elemento, si alguien me puede ofrecer un poco de ayuda se agradece, gracias y un saludo, os dejo una imagen con mi problema.
la web tiene buena pinta. Pero sin ver el código html no te podemos ayudar mucho.
Vendo Artículo profesional sobre proyectos de Control Mental de la CIA, contenido web interesante, texto profesional, sin errores, bien documentado. Redacción objetiva sin teorias conspirativas. Maquetado con fotografías, optimización SEO con palabras claves relevantes, personajes y nombres conocidos. Preparado en word, incluye archivo .txt con el código html del texto para subirlo directamente a wordpress. 600 palabras, precio a convenir.
Necesito enviar correos en php mediante un servidor exchange con autenticcion ntlm, he intentado enviarlo con phpmailer que segun tengo entendido desde la version 5.2 soporta autenticacion NTLM, tengo el siguiente codigo:
ayer termine de programar un medidor de pagerank para incorporar en sitios web, o sea el icono que suele incluirse en los sitios web para que muestre el pagerank.
para ver el pagerank de una web y generar el html personalizado que permite visualizar el pagerank pueden ingresar en www.webmaestro.com.ar/pagerank/
luego solo tienen que elegir alguno de los estilos de los botones y copiar el codigo html en vuestro sitio.
Hola , un cliente usaba phpBB2 creo y esta acostumbrado a incluir codigo con tablas e imagenes. El tema es que dichos codigos estan muy mal formateados, sin cerrar muchos tags de tablas etc... (son tablas con imagenes y dentro escriben poemas).
El problema es que habilite en el nuevo foro phpBB3 el HTML pero al pegar el codigo funciona diferente a como lo venia haciendo en la version anterior...
Por ejemplo antes escribian <center>Bla bla y eso ya basta para centrar el texto.
En la version 3 con html se debe incluir primero [html] y cerrar [/html].
El caso es que necesitaria la misma funcionalidad que en la version que ellos usan...
Alguna idea que no sea instalar la version anterior?? (en ese caso puedo hacer backup de los foros de la version 3 y pasarla a la version 2?)
¿Anónimo, puedes detallar un poco más tu pregunta? ¿en que parte del código HTML has instalado el script Google Analytics? ¿que versión de script has instalado ( el de nuevo o el viejo )?
Una forma innovadora de organizar sus archivos o descarga. Descargas Pro está a la vanguardia con sus robustas funcionalidades, elegante interfaz de usuario.
...que el sitio es nuestro (para evitar uso fraudulento).
Su principal aplicación es poder establecer una frecuencia de rastreo acorde con la política de nuestro sitio. A veces nos puede interesar que los contenidos se indexen muy rápido (sobre todo cuando estamos empezando y tenemos pocos contenidos)… o cuando tenemos cientos de miles de páginas indexadas, el interés puede ser el opuesto (que sea lento, para evitar colapsar nuestro servidor).
La validación de que el sitio es nuestro se hace mediante un "tag" en el código de la pagina o mediante un archivo descargable "html" que debemos poner en nuestro directorio raíz, para que Google reconozca que tenemos el control sobre el sitio web.
La frecuencia es una petición/recomendación que hecemos a Googlebot y que se atiende de modo condicional (no se le pide una velocidad, sino que reduzca el ritmo).... pero es el robot el que decide en cuanto lo reduce y cuando atiende a la solicitud (aveces tarda semanas).
Otra buena herramienta para validar es CSE HTML Validator, donde puedes escoger el navegador y validar el codigo HTML, como lo verian cada uno de ellos:
Principiante, existen 2 formas de medir estadísticas web:
-A través de los ficheros LOGS de nuestro Hosting. Al contratar un alojamiento web, normalmente viene incluida alguna herramienta GNU/GPL para ver las estadísticas básicas del sitio.
En versión de pago, tenemos por ejemplo "Urchin" que realiza graficos y estadísticas muy detalladas de los accesos a nuestras páginas web. Actualmente está la versión 5 de Urchin y pronto aparecerá la 6, es preciso instalar el software en el servidor web del hosting.
- A traves de etiquetas TAG. Es necesario insertar código (HTML/Javascript) en el sitio web que deseamos analizar.
Existen otros productos gratuitos aunque el más extendido entre los SEO's es "Google Analytics".
La empresa Urchin fue comprada por Google en 2005 y creó el software gratuito "Google Analytics" que soporte supervisión de hasta 50 dominios. Para utilizarlo es necesario registrarse en Google