Buena noticia, para los dueños de Tuenti que no sabian como rentabilizar esa comunidad. Telefonica saca la chequera y les paga 70 millones.
Tras el fracaso de Keteke, Telefonica vuelve a iniciar otra aventura social (no olvidemos el desastre Lycos).
Lo único con sentido común es que dice que no cambia el equipo directivo (si lo pone en manos de los de Keteke que habria sido sonado )...
Se desvela el misterio de como iban a monetarizar el trafico que dicen tener (si es que alguien es capaz de descifrar sus cuentas): www.webnaranja.com/foros.php?t=379
A ver como es capaz Telefonica de rentabilizar los 70 millones que ha invertido, con los precios actuales de publicidad.
Impresionante dato si no fuera porque no dice lo que ingresan. Twenti continua con su campaña de desinformación general...
Ni dice lo que ingresan, ni dice cual es su presupuesto, ni da sus cifras de perdidas y ganancias...
Su director de comunicación, Icaro Moyano, en una entrevista con Baquia, ha hecho un balance de lo que 2009 ha sido para Tuenti: “Un año de consolidación, de asentarnos en el trabajo que estábamos haciendo. Además la audiencia nos ha puesto como la página con más tráfico de España, que es el mejor premio a nuestro trabajo”.
¿Desde cuando son las página con mas tráfico de España?
Alexa les otorga el puesto numero 8 de nuestro país y dando gracias.... Quizás esto sea lo único conocido a ciencia cierta sobre Twenti: su ranking de Alexa.
Twenti es la competencia de Facebook en españa... en el resto del mundo no tiene comparacion.
Facebook.com es un fenómeno mundial (con excepcion de China, donde lo boicotean), la 4 web del mundo y la quinta en España y de Twenti solo hablamos en este país.
Twenti.com es la 6 de España, pero como el 97% de sus usuarios son españoles, es solo la 256 del mundo.
La Plataforma Vodafone Live ofrecerá conexión desde el móvil a la red social Tuenti. El servicio será gratuito para aquellos usuarios con tarifa plana y de 50 céntimos por conexión para el resto de usuarios.
Spainsun, no podemos saber si se están cumpliendo las espectativas de los creadores de Tuenti o de sus inversores (Rodolfo Carpintier y Bernardo Hernández). Aunque lo que podemos decir, por el momento , a la luz de los datos publicados es que nos quedamos con esa duda.
Me lo estoy pasando muy bien leyendo esta conversación.
Lo de usar como fuente de datos a Tuenti, para analizar las estadisticas comparadas de las principales comunidades online, me parece que mas que "poco riguroso", es ser condescendiente.
Me llama la atencion además lo poco trasparentes que han sido siempre los de Tuenti en cuestion de datos. ¿No será que las cifras reales no se ajustan a las expectativas?
En su blog Carlos Blanco analiza el artículo sobre Tuenti publicado en el diario el Economista donde resalta el poco rigor informativo en los datos publicados.
Viendo los errores que comete el periodista al escribir el artículo, no debe estar muy puesto en Internet.
Reempe, las estadisticas de Nielsen me parecen "sopechosas", sobre todo porque la fuente "independiente" es Tuenti..
Me quedo con las de Alexa, que con sus imperfeciones, son mas dificles de manipular, porque tienen un alto numero de datos.
Solo recordar como la cagaron con las estadisticas en internet entre los dos grandes periodicos nacionales... al final Nielsen tuvo que aceptar que sus datos eran erroneos.
El economista arroja nuevas cifras sobre la audiencia de usuarios de Tuenti. Según informa este medio, en el mes de Enero los datos para España del panel de NetRatings de Nielsen fueron los siguientes:
Tuenti
- 240 millones de páginas vistas
- 1,37 horas de tiempo medio de exposición diaria/usuario (Fuente Tuenti)
MySpace
- 123 millones de páginas vistas
- 25 minutos de tiempo medio de exposición diaria/usuario (Fuente Tuenti)
Facebook
- 67 millones de páginas vistas
- 37 minutos de tiempo medio de exposición diaria/usuario (Fuente Tuenti)
En eso estamos de acuerdo: en el mercado español esta creciendo mucho mas Tuenti.
Pero lo que muchas veces no se paran a analizar es que Tuenti es un fenomeno "local". No un fenomeno global...
Es curioso que una red social como Tuenti, merezca el apelativo de "local" en un mundo abierto como es Internet. Pero los datos numericos no dejan calificarlo de otro modo.
Tambien me llama la atencion como algunos "expertos" esten avidos de que la empresa les de datos (y por otra parte la empresa los quiera "racionar")... cuando esos datos son publicos y medidos por un tercero independiente.
Aforo, la comparativa de Tuenti y de Facebook se refiere solo al Mercado Nacional Español donde puede estar superando en estos momentos al lider mundial en más de 150.000 (650.000 frente a 485.000).
Lo que si parece según los pocos datos oficiales publicados en la Blogosfera, es que el ritmo de crecimiento de Tuenti en nuestro país es muy superior al de Facebook.
Si nos vamos a ranking mundiales como los de Alexa no hay comparación posible.
Que bueno que exista una cosa que se llama Alexa... y que te dice que puesto ocupa la web en el mundo, cuanta gente la visita, cuantas paginas ve cada visitante...
La principal Red Social Española, Tuenti, acaba de lanzar su nuevo Modelo de Publicidad Segmentada. La semana pasada Tuenti lanzó su primera campaña publicitaria que está teniendo bastante éxito.
"La acción ha consistido en un evento patrocinado que sólo han recibido aquellas usuarias de Tuenti que daban el perfil de consumidores de Tommy Girl a las que se realizaba no sólo una comunicación comercial sino una oferta concreta de producto."
En el Blog de Enrrique Dans se analiza con detalle la campaña.
Esta red social nace en 2006 dedicada a jovenes universitarios de menos de 25 años y durante 2007 parece haber tenido un fuerte crecimiento posicionandose delante de Myspace o Facebok , actualmente se encuentra en fase Beta Privada. TUENTI, es un proyecto de la empresa Whoiswho Technologies que cuenta con el Director de Marketing de Google España (Bernardo Hernandez) como uno de los socios fundadores de esta nueva red social.
Según sus creadores " la principal característica de Tuenti es que es una plataforma en la que se comparten relaciones personales relevantes. La garantía de privacidad, que se consigue al acceder sólo bajo invitación". Lo cierto es que su ràpido crecimiento está generando bastante polémica en la Blogosfera con fieles seguidores y crueles detractores ( copia barata de Facebok, red social de pijos, etc).